Palacio de la Aljafería
source

Palacio de la Aljafería

(1)
Price
Free
Category
Travel Lifestyle
Last update
Jun 28, 2021
Publisher
View in store
Loading...

Ratings & Reviews performance

Ratings & Reviews performance provides an overview of what users think of your app. Here are the key metrics to help you identify how your app is rated by users and how successful is your review management strategy.

Number of reviews,
total
1
Avg rating,
total
⭐5.0
Loading...

Description

2097 chars

El palacio de la Aljafería es una joya arquitectónica del arte mudejar y queremos ayudarte a que la conozcas mejor mediante esta aplicación móvil que te guiará a través de sus salas dando detalle de lo que allí puedes observar. Descubre con la aplicación: - Visita / Itinerario. - El palacio. - Agenda cultural. - Información. - Galeria de Imágenes. -- Introducción -- Diez siglos después, aquel palacio de la alegría que soñó el monarca musulmán Al-Muqtadir continúa siendo, junto con la Alhambra de Granada y la Mezquita de Córdoba, una de las joyas artísticas de la presencia musulmana en el sur de Europa. La UNESCO, en el año 2001, declaró Patrimonio de la Humanidad el arte mudéjar de Aragón, destacando que el palacio de la Aljafería es uno de los monumentos más representativos del mudéjar, que se ha convertido en el símbolo de la arquitectura civil aragonesa y, probablemente, en una de las referencias obligadas de la historia y la cultura españolas. Más de tres millones de visitantes, desde la restauración iniciada a mediados de la década de los ochenta, lo atestiguan. Nuestros visitantes, cuando acceden al monumento, no solo se encuentran con las hermosas arquerías del palacio islámico, que contrastan con la imponente presencia de la torre del Trovador, un espacio en el que Giuseppe Verdi desarrolló una parte de su romántica acción en la ópera Il Trovatore, sino que también recorren el palacio medieval de los Reyes de Aragón, con los alfarjes que cubren sus salas, o la parte que fue edificada sobre el ala norte del recinto islámico por los Reyes Católicos, en la que produce asombro su Salón del Trono con la espectacular techumbre de madera dorada y policromada. La Aljafería ha vivido diversos avatares, cambios y etapas. Aún recuerdan muchos aragoneses su condición de cuartel en el siglo XX. Pero hoy, ya concluidos los trabajos de restauración del monumento en su última fase, es un edificio vivo y abierto, un referente cultural, que muestra su larga historia y acoge entre sus muros a la institución que representa a todos los aragoneses: Las Cortes de Aragón.

Screenshots

https://is4-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple113/v4/29/dc/5b/29dc5bd5-f988-6dc6-c095-48d3f9be6586/pr_source.png/2048x2732bb.pnghttps://is3-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple123/v4/3a/22/cc/3a22cc8b-2d6e-dd3b-7533-1f2a6755cb40/pr_source.png/2048x2732bb.pnghttps://is3-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple113/v4/0a/36/75/0a3675c1-3fe8-8dc3-1463-3c5dc7f021dc/pr_source.png/2048x2732bb.pnghttps://is2-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple123/v4/58/9c/d2/589cd214-7470-777e-0f02-b8fff2c0d9a9/pr_source.png/2048x2732bb.png
Loading...
Loading...

Find growth insights on our blog

React to user feedback and market trends faster