Arbolapp
source

Arbolapp

(34)
Price
Free
Category
Education Reference
Last update
Sep 06, 2022
Publisher
Mobile One2One Contact publisher
View in store
Loading...

Ratings & Reviews performance

Ratings & Reviews performance provides an overview of what users think of your app. Here are the key metrics to help you identify how your app is rated by users and how successful is your review management strategy.

Number of reviews,
total
34
Avg rating,
total
⭐4.0
Loading...

Description

1694 chars

Arbolapp es una aplicación gratuita dirigida a todos los públicos y basada en la investigación científica realizada por el Real Jardín Botánico del CSIC. Sus contenidos incluyen: - 143 especies descritas en 122 fichas: todos los árboles autóctonos y los más frecuentemente asilvestrados en Andorra, Portugal continental, España peninsular y las Islas Baleares. Cada especie cuenta con un mapa de distribución, una breve descripción y una o varias fotografías. - 2 tipos de búsqueda (guiada y abierta) para identificar especies de manera intuitiva. - Más de 370 ilustraciones que facilitan la identificación de las especies. - Más de 500 fotografías con los detalles más característicos de cada árbol. - Un glosario con cerca de 90 términos. Arbolapp funciona de manera autónoma sin conexión a internet, por lo que es de gran utilidad en excursiones a la naturaleza. Sus contenidos están dirigidos a todas aquellas personas que deseen iniciarse o profundizar en el conocimiento de los árboles de su entorno. Por ello, se ha hecho un esfuerzo por utilizar un lenguaje asequible y explicaciones sencillas sin abandonar el rigor científico. Arbolapp es una iniciativa del mayor organismo de investigación español, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), impulsada por su Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y por el Real Jardín Botánico. El responsable de contenidos ha sido Felipe Castilla Lattke, que ha elaborado las fichas de especie y las claves de identificación y ha aportado la mayor parte de las fotografías de su banco de imágenes personal. El proyecto ha contado, además, con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Screenshots

https://is2-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple122/v4/e4/96/24/e49624b6-53f8-7a6a-d438-e68feb851fc3/pr_source.png/1242x2208.pnghttps://is5-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple111/v4/68/04/96/68049642-0703-a522-358f-198bfd2a2c4b/mzl.ezoiulca.png/1242x2208.pnghttps://is4-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple111/v4/77/c7/15/77c7152b-0f85-c840-f591-386af5bc1d29/pr_source.png/1242x2208.pnghttps://is4-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple111/v4/de/a8/6c/dea86ce9-ec68-2d9c-ddee-dcc68e6ffb13/mzl.bgdxctoe.png/1242x2208.pnghttps://is2-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Purple82/v4/e7/09/9d/e7099d04-2dc1-4152-a24d-b2f4933dc0a2/mzl.qrassuxf.png/1242x2208.png
Loading...
Loading...

Find growth insights on our blog

React to user feedback and market trends faster